Gastronomía

Los deliciosos alimentos de el país de la mitad del mundo



A pesar de ser un país pequeño, la gastronomía de Ecuador es bastante variada. Esto se debe a que dentro del país se encuentran cuatro regiones naturales (costa, sierra, oriente y región insular) las cuales tienen diferentes costumbres y tradiciones. En base a las regiones naturales del país, se subdividen los diferentes platos típicos e ingredientes principales.








Ecuador es un principal país exportador de plátano,por lo que este representa un importante elemento en la gastronomía, en especial en la costa ecuatoriana. Existen tres principales variedades de plátano, siendo las tres más importantes: el plátano verde, el plátano maduro y el guineo.El plátano verde (simplemente llamado 'verde') suele comerse frito, asado o hervido. El plátano maduro (o simplemente, 'maduro') suele comerse frito, asado o hervido de igual manera, y tiene un sabor más dulce y una consistencia más suave. El "guineo", es el nombre típico de la banana ecuatoriana; suele comerse crudo como una fruta cualquiera, aunque también hay una plétora de postres preparados a base del guineo. Existe, además, un tipo de guineo en miniatura, que se conoce con el nombre de 'orito'.


Los almuerzos por lo general se sirven con una porción de arroz que sirve de acompañante para los vegetales,sopas,caldos y carnes. 


Entre los ingredientes clásicos de la gastronomía ecuatoriana tenemos:
-El plátano, maní, choclo, maíz, papas, quinua, fréjoles, lentejas, yuca, cebolla, chochos, zapallo, etc.
-Pescado, carne de vaca, cerdo, pollo, cuy, camarón,concha, pulpo, calamar, cangrejo,cabra, entre otros.

Como se mencionó anteriormente cada región tiene sus diferentes platos que son característicos de cada una de esas regiones y las provincias que las conforman. He aquí los platos típicos más populares en el país : 

Platos típicos
Allullas con queso de hoja
Aguado de gallina
Ají de Carne, ubre, lengua
Arroz marinero
Ayampaco
Bandera
Bolón de verde
Bollo de pescado
Caldo de Salchicha o Caldo de Manguera
Ceviche
Cevicangre
Cangrejada
Carapacho de cangrejo relleno
Carne en Palito
Cazuela
Caldo de bolas de verde
Caldo de Pata
Caldo de tronquito
Caldo de Bagre
Chanfaina
Chicha
Chivo al hueco
Corviche
Higos con Queso
Cuy
Encebollado
Muchin de Yuca
Encocado
Empanadas de Morocho
Empanadas de Viento
Fritada
Fanesca, especial en época de Semana Santa.
Guatita
Guaguas de pan
Hayacas
Hornado
Humitas de choclo
Llapingachos
Locro de Papa
Maduro Lampreado
Mariscos al ajillo
Mellocos con habas cocinadas
Mejillones al Ajillo
Morcilla
Tortillas de Verde
Mote pillo
Papas con Cuero
Patacón (comida)
Pescado al Ajillo
Quimbolitos
Repe Lojano
Sancocho
Sanduche de Pernil
Sango (gastronomía)Sango
Seco de chivo
Seco de gallina
Seco de guanta
Tamales
Sopa de Carne y Torrejas
Sopa Marinera
Timbushca
Tripa mishqui
Viche
Yaguarlocro
Tortillas con caucara

Repe

Postres


Arroz con leche ecuatoriano
Dulce de leche
Torta de guineo
Chucula
Tres leches
Helados de paila
Quimbolitos
Morocho
Higos con Queso
Colada morada
Ron Pope ecuatoriano
Pan de yuca
Dulce de Pechiche
Dulce de zambo
Higos Confitados
Espumillas
Torta de Zapallo
Buñuelos de masa de morocho
Suspiros
Rosero
Miel con quesillo
Colaciones
Natilla
Chicha de Chontilla
Torta de Fruta de Pan
Dulce de Grosella
Mazamorra de Maíz
Torta de Camote
Dulce de Sandia
Pristiño


No hay comentarios:

Publicar un comentario