Pages

miércoles, 19 de febrero de 2014

Parque nacional Cotopaxi
El parque nacional Cotopaxi es un área protegida, situada en el límite de las provincias de Pichincha, Cotopaxi y Napo en Ecuador, y que incluye en su espacio al Volcán Cotopaxi.
Su ecosistema alberga varias especies arborícolas, sobre todo de pinos, lo que convierte al lugar en un sitio único en Sudamérica ya que recuerda más a un bosque alpino que a un bosque de los Andes.

El Parque, está comunicado con Quito por la carretera Panamericana, de cuatro carriles, que permite el viaje desde esa ciudad al parque en aproximadamente una hora y cuarto. Una alternativa es el tren, que parte igualmente desde Quito, y que tarda una hora y media en llegar a la estación del parque, otra alternativa seria ingresando a la ciudad de Machachi, dirigiéndose al Barrio Santa Ana del Pedregal, en donde pueden visitar algunas hosterías.
Tiene una superficie de 3400 - 5897 msnm. Su temperatura varía de 0 °C a 20 °C; con un promedio anual de precipitaciones de 500 a 1500 mm.
Quedan muchos bosques tupidos ya que el resto ha sido destruido por incendios o para sembrar gramíneas. Existen páramos extensos con paja de páramo que es la gramínea predominante en la región a medida que se asciende aparecen plantas representativas como chuquiragua, alchemila, colonias de plantas en forma de almohadillas , musgos, líquenes, romelio, quishuar o árbol de dios, mortiño. que es un fruto duro muy utilizado; en la nieves perpetuadas no existe vegetación.
Fauna: lobos, pumas, osos, venados, conejos, cóndores, caballos salvajes y zorros. Geología: lagunas naturales, senderos, nevado Cotopaxi. Infraestructura: cabañas, centro de alta montaña, centro de acampado, centro de viajeros, refugios de montañistas. Arqueología: Ruinas de ciudadela de los puruháes. Astronomía: Estación Espacial Ecuatoriana, CLIRSEN

Encebollado ecuatoriano

Encebollado El encebollado es un plato típico ecuatoriano originario de la región costa, muy probablemente de la provincia del Guayas. En términos simples, el encebollado es un estofado de pescado que contiene yuca y cebolla colorada encurtida. El jugo (caldo) del encebollado es elaborado con yuca licuada, condimentos como el ají en polvo y otras especies. Generalmente, el pescado utilizado para preparar el encebollado es la albacora, aunque también se suele utilizar atún, picudo u otros.


Ingredientes:

2 libras de atún fresco

1 libra de yuca, fresca o congelada

2 cucharadas de aceite

2 tomates, picados

½ cebolla, picada

1 cucharadita de aji en polvo

2 cucharaditas de comino molido

8 tazas de agua

5 ramitas de cilantro o culantro

Sal al gusto

Curtido de cebolla y tomate

Preparación:

Prepare un refrito con la cebolla, el tomate, al comino, el aji y la sal.
Añada el agua y las ramitas de cilantro.
Añada el atún cuando el agua empiece a hervir, cocine hasta que el atún esté listo, aproximadamente unos 15 minutos.
Cierna el caldo donde se cocino el agua y guárdelo para cocinar la yuca.
Separe el atún en lonjas, guarde para añadir mas tarde.
Haga hervir el caldo de atún y añada las yucas, cocine hasta que estén suaves.
Saque las yucas y córtelos en pedazos pequeños.
Vuelva a poner las yucas picadas y las lonjas de atún en el caldo, rectifique la sal y caliente hasta que esté listo para servir.
Para servir el encebollado de pescado se pone una buena porción del curtido de cebolla y tomate encima de cada plato de sopa.

sábado, 18 de enero de 2014

Lugares turisticos de Quito-Ecuador

El Ecuador cuenta con una pequeña Ciudad Turística, Científica y Cultural, La Ciudad Mitad del Mundo, ubicado a 13.5 Km (15 minutos) de Quito, capital del Ecuador.
Es el principal centro de atracción turística para nacionales y extranjeros, se levanta sobre ocho hectáreas, en un precioso valle encantado enclavada en la línea equinoccial que divide al planeta en dos hemisferios: Norte y Sur.   

Iglesia San Francisco

lugares

San Francisco, el más imponente monumento arquitectónico quiteño. Ofrece a la admiración del visitante templo, capillas y convento. El conjunto, que abarca casi dos manzanas completas y se yergue sobre amplísima explanada de piedra, tiene tanta grandeza que Ernesto La Orden lo llamó "Escorial sobre los Andes".

Iglesia La Basílica

quito

La Basílica del Voto Nacional, o simplemente " La Basílica”. Consagrado en 1988 (aunque todavía técnicamente inacabado) los soportes de iglesia sobre una colina escarpada al noreste de la vieja ciudad Quito, puede ser vista por casi toda la ciudad, en particular de noche cuando es iluminado, parecido a un faro, en brillante verde y azul.
El Panecillo

lugares turistico

Esta elevación natural fue bautizada así por su parecido con un pequeño pan, se erige en medio de la ciudad como un mirador natural desde el cual se aprecia la belleza andina de la zona y la disposición urbana de la ciudad. El montículo recibió su calificativo de los conquistadores españoles, pero se cree que su nombre auténtico es "Shungoloma" que en quichua significa "loma del corazón". En la época preincaica se erigió sobre él un templo dedicado al culto del dios Sol, llamado Yavirac, el cual fue destruido por el indio Rumiñahui mientras resistía con sus tropas al avance español.
La loma del Panecillo, con tres mil metros de altitud sobre el nivel del mar, es una referencia para los quiteños porque marca la división entre el sur y el centro de la ciudad y aún mantiene el legado de la época incaica porque allí se encuentra la Olla del Panecillo, una especie de cisterna circular de ocho metros de profundidad que fue utilizado para el riego de sembríos.

Capilla del Hombre

lugarees turisticos de quito

La Capilla del Hombre esta localizado en Quito Ecuador, es un espacio arquitectónico cultural, un complejo de gran dimensión. Esto es un memorial mandado al hombre latinoamericano de la imagen precolombina, al hombre contemporáneo.
En ello forman la canción, el dolor, el llanto, la ira, la ternura, la protesta, sueños, violencia, peleas, sacrificio, y la victoria del hombre latinoamericano a quien Guayasamin dedica este trabajo.
La Capilla del Hombre es también un símbolo. Son 15 mil metros cuadrados de un proyecto, concebido durante 12 años, " la capilla del Hombre ", tres plantas que se terminan en una cúpula con la forma de cono y trunca, es un monumento al hombre americano. Al que de las ciudades embutidas en estos 504 años de occidentalización.

Teatro Nacional Sucre

quito ecuador

Se conoce que entre los años 1565 a 1765 la actual Plaza del Teatro era la Plazuela de las Carnicerías, solar y patio de las carnicerías y tenía forma irregular, rodeada por casas de dos pisos con cubierta de teja. Entre 1670 a 1672 aquí se celebraban corridas de toros semanalmente todos los sábados, más tarde se consolida su uso y en 1790 se convierte exclusivamente en Plaza de Toros.



Palacio de Gobierno

Principales Lugares Turísticos de Quito - Ecuador

Este edificio fue construido entre el siglo XVII e inicios del siglo XIX por el "Presidente de la Real Audiencia de Quito" (presidente del consejo real), Barón Héctor de Carondelet. En la escalera que conduce a la primera planta, hay un mural pintado por el artista ecuatoriano Oswaldo Guayasamín, que retrata el descubrimiento del río de Amazonas el 12 de febrero de 1542. El tercer piso del palacio es usado como los cuartos Presidenciales privados donde él vive con su familia. El edificio tiene muchos pasillos y cuartos de recepción que son usados para ocasiones oficiales. El acceso a los últimos pisos es restringido y es sólo posible visitar la planta baja del edificio.

Casa de la Cultura

lugares

El Patrimonio Cultural que custodia la Institución a nivel nacional, se encuentra distribuido en los diferentes Núcleos Provinciales, en colecciones que albergan desde arqueología hasta numismática y fotografía.
En la ciudad capital, la CCE posee dos Museos de reconocida trascendencia, que se complementan y pertenecen. Su origen se remonta a 1938, cuando se crea el Museo Único o Nacional, que incluía variados tipos de colecciones y que desde 1944 funciona en una casa colonial ubicada en el Centro Histórico de Quito, pasando en el mismo año a adscribirse a la recién fundada Casa de la Cultura Ecuatoriana, perteneciendo posteriormente a la misma.


Por: Elba Gonzalez Rodriguez

Bahia de Caraquez

Bahía de Caráquez es una pequeña bahía ubicada en la desembocadura del Río Chone, en la provincia de Manabí, en el centro de la costa Ecuatoriana. La fantástica naturaleza que le rodea se conjuga con la belleza arquitectónica de su ciudad lo cual le da un toque mágico. Todos los factores geográficos que rodean esta hermosa playa le otorgan una impresionante variedad escénica en donde se encuentran ecosistemas como el bosque seco tropical, manglares, y una sorprendente vida marina.

Datos de interés

  • Región: Costa
  • Provincia:Manabi
  • Latitud:0° 36' 02.55" S
  • Longitud:80° 25' 36.96" O
  • Clima:24º C a 30º C
  • Población:52158 (estimación 2008)
  • Fundación:3 de Marzo de 1624
  • Alcalde:Dr. Carlos Mendoza
  • Moneda:Dólar Americano
  • Idioma predominante:Español 

Es considerada como “La Cuna de la Nacionalidad Ecuatoriana” y entre las principales actividades productivas de esta región, está la producción camaronera, que genera divisas para el país, así como también la agricultura, ganadería, avicultura, comercio, pesca y turismo.

Es una pequeña gran ciudad, dueña de características incomparables; considerada por muchos como la ciudad-balneario más tranquila y segura de todo el Ecuador; poseedora de una playa de extraordinaria calidad paisajística y notablemente divertida.

Tiene una extensión aproximada de 1400 metros de playa, que se divide en 2 tramos, 600 metros que corresponden al sector de playa frente del estuario sin olas y  800 metros hacia el Océano Pacífico caracterizado por su fuerte oleaje.

Bahía de Caráquez hermosa y tranquila playa muy visitadas por los lugareños, donde se puede descansar y relajarse. Cuenta con servicios turísticos y restaurantes donde podrá disfrutar de la comida regional.
Además Bahía de Caráquez ofrece a sus visitantes una extensa oferta de deportes de playa como el kayak, el surf, el windsurfing y esquí acuático.

Uno de los espectáculos naturales impresionantes de Bahía son sus puestas de sol. En horas de la tarde al ocultarse el sol el cielo se pinta de variados colores creando un paisaje mágico.


      


 
                                                    

Por: Elba Gonzalez Rodriguez

Lugares Turisticos del Ecuador

Teatro Centro Civico

Los mejores lugares turisticos del Ecuador.


La construcción del Teatro Centro Cívico de la ciudad de Gayaquil daa de los años 70, que por diferentes motivos la construcción demoró 20 años y el teatro se inauguró el 25 de julio de 1990, con la presencia del entonces presidente Rodrigo Borja Cevallos.Desde entonces, había permanecido cerrado durante los últimos 8 años, y recientemente se reabre bajo la conducción de la Subsecretaría de Cultura.
____________________________________________________________________________________________
Plaza San Francisco

Los mejores lugares turisticos del Ecuador.


Construida sobre una pequeña colina, la plaza San Francisco ofrece hermosas vistas sobre los tejados del sur de Quito. Esta plaza, junto a la iglesia actual, fueron construidos entre 1536 y 1580. Se encuentra ubicada en el sitio donde existía el palacio del hijo del gobernante inca Atahualpa y que fue usado por siglos como centro comercial o tianguez.
____________________________________________________________________________________________
La Virgen de Quito

Los mejores lugares turisticos del Ecuador.


El Monte Panecillo se encuentra coronado por una escultura gigante de aluminio de la Virgen de Quito, creada por el español Agustín de la Herrán Matorras. A pesar de haber sido un sitio visitado desde hace muchas generaciones por espectacular vista, es en años recientes, y desde que la imagen de la Virgen mítica reposa en la cima, que se ha incrementado el nivel de visitantes.
____________________________________________________________________________________________
Laguna El Junco

Los mejores lugares turisticos del Ecuador.


Las aguas de la Laguna El Junco son las únicas de agua dulce del archipiélago de las Galápagos. Esta laguna se encuentra a 650 metros de altitud y a 19 km del Puerto dentro de un pequeño cráter que a su vez se ubica dentro de la caldera de un volcán grande.
El nombre de El Junco obedece a una planta que crece en los alrededores y es hogar de uno de los animales endémicos más pequeños de Galápagos, un pequeñísimo crustáceo que cumple una función filtradora del agua.
____________________________________________________________________________________________
Laguna de Cuicocha

Los mejores lugares turisticos del Ecuador.


Conocida como la laguna de los dioses, esa laguna forma parte de la Reserva Cotacachi-Cayapas, que se ubica entre las provincias de Imbabura y Esmeraldas. Es uno de los destinos turísticos más visitados en el Ecuador es rico en flora y fauna. Esta laguna está formada en un antiguo cráter al pie del Volcán Cotacachi, en su interior hay dos islotes que se llaman Teodoro Wolf y José María Yerovi.
____________________________________________________________________________________________
Cascadas de Peguche

Los mejores lugares turisticos del Ecuador.


Muy cerca de Otavalo se encuentran las cascadas de Peguche, y constituyen el principal atractivo turística de esta zona de Ecuador. Las aguas que alimentan esta hermosa cascada provienen de la laguna de San Pablo que con el tiempo ha creado un cañón que alberga a una biodiversidad representativa de los valles interandinos. Otavalo se encuentra ubicado a una hora y media al norte de Quito.
____________________________________________________________________________________________
Isla Isabela

Los mejores lugares turisticos del Ecuador.


La Isla Isabela es la isla más grande del archipiélago de las Islas Galápagos. Esta isla posee gran variedad de atractivos turísticos, ya que en esta isla se concentra la mayoría de las tortugas gigantes e iguanas marinas. Posee seis volcanes, de los cuales cinco estan activos, los que pueden subirse en excursiones con naturalistas que explican cómo los datos de las Galápagos sirvieron para idear la Teoria de la Evolución.
____________________________________________________________________________________________
Catedral de Portoviejo

Los mejores lugares turisticos del Ecuador.


Portoviejo es una hermosa ciudad, capital de la provincia de Manabí. Portoviejo se funda con el nombre del Emperador Carlos V de Austria y I de España, el nombre de San Gregorio de Portoviejo es en homenaje al gran Pontífice de la Iglesia Católica. Posee una hermosa Catedral,cuya construcción comenzó el año 1956 y fue inaugurada el año 1980. Es considerada como una maravillosa obra de arquitectura.
____________________________________________________________________________________________
Parque Nacional Cuyabeno

Los mejores lugares turisticos del Ecuador.


El Parque Nacional Cuyabenos es una Reserva de Producción de Fauna ubicado en la zona noreste de la Región Amazónica de Ecuador. En este santuario natural hay unas 12 mil especies de plantas y árboles registradas, unas 100 especies de mamíferos y alrededor de 600 tipos de aves. Este parque es considerado como un ejemplo del manejo responsable del turismo aventura y ecoturismo en Sudamérica.
____________________________________________________________________________________________
Atardecer en Manta

Los mejores lugares turisticos del Ecuador.


a ciudad de Manta es una ciudad que está de moda en Ecuador. En los últimos tres años Manta ha tenido un gran despliegue turístico, recibiendo a centenares de visitantes nacionales y extranjeros que llegan a disfrutar del sol, mar y de los platos típicos del lugar. Ubicada a 419 km. de Quito, y a 196 km. de Guayaquil.
____________________________________________________________________________________________
Basílica del Voto Nacional

Los mejores lugares turisticos del Ecuador.


Precioso wallpaper de la Basílica del Voto Nacional de noche, que es una de las obras más importantes de la arquitectura neogótica americana.Se encuentra ubicada en el centro de la ciudad junto al convento de los padres Oblatos. Tiene 115 metros de altura y está conformada por 24 capillas internas que representan a las provincias de Ecuador
____________________________________________________________________________________________
 Baños


Los mejores lugares turisticos del Ecuador.


Baños es una de las ciudades más turísticas de Ecuador. Esta ciudad vive del turismo, que es su principal actividad económica. Hay mucha naturaleza que rodea la ciudad. Se puede visitar varios ríos, casacadas, lugares selváticos y contemplar el volcán Tungurahua que se encuentra en estado activo. Es un muy buen lugar para hacer ecoturismo. Baños ofrece actividades como rafting, paseos en canoa, rapel, ciclismo, trekking, entre otras. Además uno puede disfrutar y rejarse en baños de aguas termales.
____________________________________________________________________________________________
Playa acantilados Los Frailes

Los mejores lugares turisticos del Ecuador.


La playa de Los Frailes está ubicada en el Parque Nacional Machalilla. y posee un acantilado cuyas vistas son excepcionales. La plalya tiene una extensión de aproximadamente 3 kilómetros de forma curva como una ensenada con arenasfinas de color gris verdosa par la presencia de algas.

Por: Elba GonzalezRodriguez

Reserva Ecológica Mache Chindul




Reserva Ecológica Mache Chindul




La Reserva Ecológica Mache-Chindul contiene uno de los últimos remanentes de bosque muy húmedo tropical de la Costa ecuatoriana, caracterizado por su altísima biodiversidad y sorprendentes niveles de endemismo. 

Es la fuente que alimenta los ríos de Muisne, Atacames, Teaone y Dógola en Esmeraldas Coaque, Cojimíes y Cheve en Manabí. El agua cristalina golpea con fuerza sobre las rocas. Esta combinación crea una bella imagen: las atractivas cascadas que descienden hacia las pozas, las lagunas y los ríos. Representa la mayor reserva forestal de la Costa. 
La Reserva Ecológica Mache-Chindul es una de las Áreas Protegidas más recientemente creadas; su nombre lo debe a las cordilleras menores sobre las que se ubica. Contiene uno de los últimos remanentes de bosque húmedo tropical de la Costa ecuatoriana, caracterizado por su altísima biodiversidad y sorprendentes niveles de endemismo.
El territorio de la Reserva, ha sido ancestralmente el hogar de las etnias Chachis, como la de San Salvador y negras como en El Gallo, Tigrillo, Agua Clara y Tigua.
Fecha de creación: 9 de Agosto de 1996.
Extensión: 70 000 hectáreas.
Ubicación: Se encuentra ubicada en la Provincia de Manabí (Cojimies) compartida con Esmeraldas. 
Tipo de bosque: Muy húmedo tropical.

 Clima: Varía entre tropical y subtropical con precipitaciones de hasta 3.000 milímetros anuales.

Flora: Extremadamente ricos en los estratos herbáceo, arbustivo y epifito, representados por las familias Araceae, Piperaceae y Gesneriaceae. También tenemos: Epifitas y trepadoras, guarumos, balsa, manzano colorado. 







Fauna: Entra las aves hay cuervos, tijeretas, gavilán príncipe, trogon, tucanes y loros. En mamíferos hay el mono aullador, mico, tatabra, venado, guatusa, guanta, puma, perezoso, cabeza de mate,venado de cola blanca, saino, jaguar, gato, demonte, ardilla y tigrillo.
                                        
Por: Elba Gonzalez Rodriguez



domingo, 12 de enero de 2014

Provincias del Ecuador

Provincias del Ecuador
#ProvinciaSuperficie (km²)Población (2010)55Capital
1Bandera Província Azuay.svgAzuay8639712 127Flag of Cuenca, Ecuador.svgCuenca
2Bandera Província Bolívar.svgBolívar3254183 641Bandera de Guaranda.pngGuaranda
3Bandera Província Cañar.svgCañar3908225 184Bandera de Azogues.pngAzogues
4Bandera Província Carchi.svgCarchi3699164 524Flag of Tulcán.svgTulcán
5Bandera Província Chimborazo.svgChimborazo5287468 581Bandera de Riobamba.svgRiobamba
6Bandera Província Cotopaxi.svgCotopaxi6569409 205BanderaLatacunga.JPGLatacunga
7Bandera Província El Oro.svgEl Oro5988600 659Machala Flag.svgMachala
8Bandera Província Esmeraldas.svgEsmeraldas14 893491 168Bandera Província Esmeraldas.svgEsmeraldas
9Flag of the Galápagos Islands.svgGalápagos801025 124Bandera de San Cristóbal.pngPuerto Baquerizo Moreno
10Bandera de Guayaquil.svgGuayas17 1393 645 483Bandera de Guayaquil.svgGuayaquil
11Bandera Província d'Imbabura.svgImbabura4599398 244Bandera de Ibarra.pngIbarra
12Bandera Província Loja.svgLoja11 027453 966Bandera Província Loja.svgLoja
13Bandera de Los Ríos.svgLos Ríos6254778 115Bandera de Babahoyo.pngBabahoyo
14Bandera de Manabí.svgManabí18 4001 369 780Bandera de Portoviejo.PNGPortoviejo
15Ecuador-Morona-Santiago.svgMorona Santiago25 690147 940Bandera Macas.pngMacas
16Bandera Província Napo.svgNapo13 271103 697Tena.pngTena
17Bandera Província Orellana.svgOrellana20 773136 396Orellana.pngPuerto Francisco de Orellana
18Bandera Província Pastaza.svgPastaza29 52083 933Bandera del Puyo.pngPuyo
19Bandera Província Pichincha.svgPichincha94942 576 287Flag of Quito.svgQuito
20Santa Elena flag.pngSanta Elena3763308 693Bandera de Santa Elena.pngSanta Elena
21BANDERA DE SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS.PNGSanto Domingo de los Tsáchilas4180410 937Bandera de Sto. Domingo de los Colorados.pngSanto Domingo
22Bandera Província Sucumbíos.svgSucumbíos18 612176 472Bandera Lago Agrio.svgNueva Loja
23Bandera Província Tungurahua.svgTungurahua3334504 583Bandera Província Tungurahua.svgAmbato
24Bandera de Zamora Chinchipe.svgZamora Chinchipe10 55691 376Bandera de Zamora (Ecuador).svgZamora
Ecuador provinces-numbers.svg

Por: Elba Gonzalez Rodriguez